Copyright © 2019 Lanzarote Fashion Weekend.
Islas Canarias, España.

Lugares para perderse por Lanzarote

playa de famara

Lugares para perderse por Lanzarote

Cuando viajamos, buscamos salir de la rutina, encontrar lugares para el recuerdo y vivir experiencias únicas. Lanzarote no solo es una isla para el esparcimiento y donde los amantes del mar  pueden disfrutar de sus paradisíacas playas, también es un lugar para descubrir otra Lanzarote.

Pensar en Lanzarote es pensar en César Manrique, en lo que hizo por la isla en la que nació y que tanto quería, creó espacios únicos y singulares, en donde el arte está más que presente. En definitiva Lanzarote es una isla que desde hace mucho tiempo, alberga en sus tierras volcánicas, un sinfín de recovecos donde poder disfrutar del arte, la arquitectura, la naturaleza y de paisajes únicos en el mundo.

 

Casa Museo-Campesino

Esta obra arquitectónica de César Manrique es un homenaje a los campesinos de Lanzarote, erigido sobre la tierra negra de Lanzarote, es un recorrido por la arquitectura popular que termina con un singular Monumento a la Fecundidad. Allí podrás descubrir la Agricultura, Artesanía y Gastronomía tradicional de la isla, como oficio del trenzado y la sombrerería o el tinte de cochinilla.

 

 

Parque de Timanfaya/Montañas de fuego

 Visitar Marte sin salir de la tierra es más fácil de lo que te imaginas, solo hace falta pasarse por el Parque de Timanfaya para disfrutar de insólitos paisajes. Hace poco ha sido catalogado como la tercera maravilla natural de España por National Geographic.

 

 

Jameos del Agua

La primera obra importante de César Manrique, fue concebida para fundir la arquitectura con la naturaleza, con el fin de respetarla. Construido en el interior de un tubo volcánico, alberga un espectacular auditorio que ha sido el escaparate de magníficos conciertos por su increíble acústica,  así como los impresionantes desfiles de moda de Custo Barcelona y Agatha Ruiz de la Prada, durante “Lanzarote Fashion Weekend”

La piscina principal, es una  piscina gigante de aguas azuladas que destacan sobre un fondo blanco, en el fondo de la piscina hay situadas unas rocas, que simulan un trozo de océano.

También habitan en Jameos, los singulares cangrejos ciegos , una especie endémica de la isla.

 

Playa Papagayo

Es imposible acudir a Lanzarote y no visitar la Playa de Papagayo, sus aguas turquesas y su maravilloso entorno, la han hecho merecedora de ser “la mejor playa de España”.

 

La Geria

Un impresionante extensión en la que se encuentran los viñedos más famosos de Lanzarote, su peculiaridad viene por la forma en la que están dispuestos los viñedos, en forma circular, una técnica adquirida para que los viñedos puedan adquirir el agua de la tierra.

La Geria es un paisaje protegido por el Gobierno de Canarias y es  donde se encuentran las principales bodegas de Lanzarote. Como la Bodega del Grifo, famosa por ser la bodega más antigua de Canarias, inaugurada en  1775 . Por esa zona también están la zona del Tinajo y Haría.

 

 

El Mirador del Río

Las mejores vistas de la isla las encontrarás en el Mirador del Río, un lugar de donde se contempla el islote de La Graciosa, el mayor de los que forman el Parque Natural del Archipiélago Chinijo.

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.